Enemigos del universo Tolkien (Boyero incluido), permanezcan alejados de los cines en una buena temporada. Ha llegado, para gobernar la cartelera durante quién sabe cuánto tiempo, una nueva ración de hobbits, enanos, orcos, dragones… y Smeagol, tesssssoro…
Image may be NSFW.
Clik here to view.
-El Hobbit: Un viaje inesperado: Peter Jackson quiso volver una vez más a la Tierra Media, viajar atrás en el tiempo, a la juventud de Bilbo Bolsón, a la otra gran novela de Tolkien, pero sin la agotadora tarea de dirigir. Solo escribir y producir. Años de retrasos y calamidades, que estuvieron a punto de llevar el proyecto al traste, acabaron con la paciencia de Guillermo Del Toro y, de rebote, obligaron a Jackson a cambiar de idea y colocarse detrás de las cámaras. Finalmente lanza la primera de las tres entregas que desgranan esta aventura más naif, menos oscura que El Señor de los Anillos, con el amigo Bilbo emprendiendo una aventura no exenta de peligros junto a Gandalf y una pandilla de enanos, pero sin la amenaza de Sauron y ese reverso tenebroso que amenazaba con arrasar el mundo tolkiano. La han tachado de infantil, tediosa, excesivamente larga (casi 3 horas) y fallida en su formato de 48 fotogramas (dicen que recuerda demasiado a un videojuego o una grabación casera en HD), pero cuesta imaginar un escenario en el que no arrase en la cartelera.
-De óxido y hueso: El inconfundible Jacques Audiard, padre de Un profeta y De latir, mi corazón se ha parado vuelve a la carga con esta fábula áspera y cruda en la que narra el romance entre una domadora de orcas mutilada y un portero de discoteca con más músculo que cerebro. Marion Cotillard, que suena para el Oscar con fuerza, en un mano a mano con el prometedor actor belga Matthias Schoenaerts, visto en la estupenda Bullhead. Obligado verla.
-La hija de mi mejor amigo: Pues el título lo resume todo. Hugh Laurie (el doctor House, sí) se monta un rollito con la susodicha hija de su colega. Lío a la vista.
-El molino y la cruz: Un cuadro, del maestro belga Brueghel, trasladado a la gran pantalla. Curiosa. Protagoniza el casi olvidado Rutger Hauer.
-El bosque: Por algún motivo, Tom Sizemore (?!) se ha enrolado en esta producción española con ribetes fantásticos.
-Nostalgia de la luz: Documental con buena trayectoria en distintos festivales que nos traslada al desierto de Atacama, en Chile, a 3 mil metros de altura.