Quantcast
Channel: Celuloides en su jugo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 94

Estrenos 11 de enero

$
0
0

La primera tanda de estrenos tras anunciarse las candidaturas a los Goya y los Oscar, y a horas de que se entreguen los Globos de Oro, nos trae una apuesta clara y un puñado de cintas menores:

-Amor: Una de las grandes sorpresas en la lista de candidatos a los Oscar. Se daba por descontada su presencia en la categoría de mejor filme extranjero, donde es clara favorita, pero es que también ha sido incluida en los apartados de mejor película, director (Michael Haneke) y guión. Además, su protagonista, Emmanuelle Riva, se ha convertido en la más veterana en pelear por una estatuilla: 86 cumple la noche en que podría ser encumbrada mejor actriz (aunque no parte al frente en las quinielas). Ella es la mitad del binomio de la pareja de octogenarios cuya relación pone a prueba un infarto cerebral. Historia tan tierna como dura, una cinta llamada a ser minoritaria que, sin embargo, se ha colado en la gala de Hollywood por antonomasia.

-Jack Reacher: Uno ha perdido la cuenta de la cantidad de cintas protagonizadas por Tom Cruise en las que encarna al héroe dispuesto a todo, incluso a traspasar la delgada línea de la ley. A pesar de adaptar una exitosa saga, no ha cuajado de igual forma en la gran pantalla. Queda demostrado que Cruise ya no tiene el tirón de antaño.

-Peso pesado: El regordete Kevin James encarna a un profe que, para salvar un progama escolar, no tiene mejor idea que meterse en el mundillo de las mixed martial arts. Comedia de lo más prescindible.

-Volver a nacer: Penélope Cruz opta a Goya por su rol de amante y madre, con Sarajevo como telón de fondo y Emil Hirsch como muuuy improbable pareja (¿cuántos años se llevan estos dos?).

-El muerto y ser feliz: José Sacristán también puede llevarse un Goya (en su caso, y a pesar de sus años en el negocio, es su primera nominación) por su rol de viejo asesino a sueldo moribundo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 94