Quantcast
Channel: Celuloides en su jugo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 94

La revancha de Affleck

$
0
0

El agravio de la Academia fue tan grotesco que se ha vuelto en su contra. La exclusión de Ben Affleck de la lista de mejores directores sólo sirvió para generar una corriente de simpatía a su favor que le ha impulsado de premio en premio, y que culminaba anoche con el Oscar para Argo como mejor película. Un premio que debe interpretarse en clave de revancha personal de Affleck. Subió al escenario en calidad de co-productor, pero cada palabra que salió de su boca, bajo la atenta mirada de su colega Clooney, del resto de los invitados al Dolby Theatre, de la millonaria audiencia televisiva, sonó a catarsis.

Convertido en mártir, Affleck se resarce de un imperdonable vacío que, de rebote, sin el californiano en la pugna, envió el Oscar al mejor director no a manos de su gran rival, Steven Spielberg, sino de un sonriente Ang Lee, quien se coló discretamente en la fiesta haciendo buenos los rumores de las últimas semanas (a los que nosotros no prestamos el caso debido). El revisionismo patriótico y sensiblero de Lincoln derrotado por la fábula exótica en tres dimensiones de La vida de Pi. Spielberg volvía a vivir una noche incómoda, no tan dura como aquella en que El color púrpura se fue de vacío, pero casi. Entregado por sorpresa por la Primera Dama, Michelle Obama, el anticipadísimo galardón a Daniel Day-Lewis (primer actor que consigue 3 en la categoría principal; su discurso, de lo mejor de la noche) supone un flaco consuelo para el Rey Midas; no digamos ya el premio a la mejor dirección artística. Su cara, un auténtico poema, lo decía todo.

Resuelto el gran conflicto, el resto de la gala transcurrió sin grandes sorpresas. Si esperado era el Oscar para Day-Lewis, otro tanto puede aplicarse en los casos de Jennifer Lawrence (caída al subir a recoger el premio) y Anne Hathaway, en la categoría femenina. Había más dudas con el secundario masculino, pero el reconocimiento a Christoph Waltz ratifica que Hollywood se ha enamorado de este intérprete austríaco que hasta Malditos bastardos era un perfecto desconocido. Personalmente creo que no brilla a la misma altura en Django desencadenado, y el mismo razonamiento sirve para Quentin Tarantino, premiado por un guión que sí, deja algunas de sus frases brillantes, pero al que ostensiblemente le falta chicha. De cualquier forma, segunda estatuilla para Tarantino, a quien la Academia parece animar a no poner fin prematuro a su carrera como viene anunciando.

Amor como mejor cinta extranjera era otra baza segura, que no tuvo mayor eco, a pesar de cierta corriente favorable a un reconocimiento más amplio, en forma de galardón a Haneke por su dirección y a la vetaranísima Riva por su emotivo rol de anciana hemipléjica. El resto, un picoteo con premios aquí y allá para satisfacer a todos, con cositas para Skyfall, que se llevó, claro, la mejor canción, Adele al frente; con guiños a Los miserables, sin suerte para Paco Delgado, que vio como Anna Karenina triunfaba en la categoría de vestuario. Todo muy repartido, como se suele decir de la Lotería. Cierta sorpresa en la categoría de animación, donde triunfó Brave para decepción de ¡Rompe Ralph!, y en la de documental, la carga emotiva de Searching for Sugar Man le ganaba la partida a la denuncia de The invisible war.

La gala, larga, muy larga, cuatro horas trufadas de números musicales, con la melodía de Tiburón amenazando a los premiados lenguaraces, y con un Seth McFarlane dando lo que se esperaba de él, sin más, guiño inicial a Star Trek y posterior ramillete de pullas. Una ceremonia que no se apartó del guión y que, como producto televisivo, resultó más bien plana. Amenizada, ya muy al final, por ese duelo a tres bandas entre Affleck, Spielberg y Lee, que deja al primero con sabor a revancha; al segundo, decepcionado por una nueva derrota que ensombrece su apabullante historial; y al tercero satisfecho por el respaldo a su fantasía en 3D. El reflejo de un 2012 con películas notables pero sin un filme sobresaliente que brillara por encima del resto.

[Sobre nuestra quiniela, de los galardones importantes se nos escapó el de mejor director; un servidor tenía la sospecha de que habría premio de consolación para Spielberg; mea culpa].

[Lista completa de ganadores]


Viewing all articles
Browse latest Browse all 94